LA PATRIA OPRESORA(El 9 DeJulio y el estado opresor)Este era el mapa del territorio en 1819 que hoy conocemos como la patria Argentina. Para que en este 9 de julio podamos entender qué son los pueblos preexistentes, cuál fue Leer más
Noticias
LAS FECHAS PATRIAS, NO SON DE LOS INDÍGENAS!
«FALLO HISTÓRICO» – COMUNIDADES INDÍGENAS MIEMBROS DE LA ASOC. LHAKA HONHAT VS ARGENTINA
Conferencia sobre el Fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre Pueblos Indígenas, contra la Argentina. Aborda temas como Propiedad Comunitaria, Territorio, Derecho a la Consulta, y por primera vez el Derecho Leer más
RECETA MAPUCHE PARA EL CORONA VIRUS
Según la tradición mapuche, la persona se enferma por no practicar el trepelaymizuam, “la mente despierta”. O bien el ngünezuam, el autodominio espiritual del alerta permanente. Sin el inazuam o el vivir “el momento Leer más

LA CORRUPCIÓN TAMBIÉN ESTA, EN LA POLÍTICA INDÍGENA
INCREÍBLE QUE LA PAGINA OFICIAL DE LOS 36 PUEBLOS INDÍGENAS, DE LA HOY LLAMADA ARGENTINA, SE LLAME CON EL NOMBRE DE UN HERMANO QUE TODOS SABEMOS DE SU TRAICIÓN, A SUS PROPIOS HERMANOS... https://felixdiaz.org/ HOY LAS Leer más

UNA SOLUCIÓN, PARA QUE POCOS DOMINEN A MUCHOS…
El Buen Vivir / Vivir Bien desde los pueblos indígenas y originarios El principio Sumak Kawsay (vida en armonía) orienta la interrelación al interior de la sociedad quichua y de ésta con la naturaleza. Significa vivir Leer más

“Pachamama”: Un encantador film animado de un cuento andino de la tierra de los incas
“Pachamama” es un largometraje lleno de vida y poesía que trascurre en los inicios del siglo XVI en Perú, nos cuentan la historia de Tepulpai y Naïra, dos pequeños nativos de la Cordillera de los Andes, quienes emprenden Leer más

«WIPHALA» SIGNIFICADO SIMBÓLICO
SOLEMNE EMBLEMA DE LOS INDÍGENAS SÍMBOLO DE RESISTENCIA La Wiphala pertenece a los indígenas y pueblos andinos de la región del Tawantinsuyu, hoy denominados como países: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Leer más

INTERCULTURALIZANDO MAR DEL PLATA
La Mesa de Asuntos Indígenas donaron una Whipala a la Escuela Secundaria 204 En el acto de entrega de la bandera, integrantes de la Mesa conversaron con los estudiantes acerca del significado del emblema, así como de la Leer más

Todos, pero todos, estamos invadidos… o vos Argentino pensas que no?
Ojala muchos docentes les cuenten la verdad a los niños, no hay nada que festejar y mucho para cambiar... un 12 de octubre de 1492 comenzó y sigue la peor invasión genocida de la historia... la ocupación territorial, a todos Leer más
NO HAY RESPECTO A LA DIVERSIDAD CULTURAL, SI SE LA TIENE SOMETIDA!
Se acerca un 12 de Octubre más... y quería compartir nuevamente este pequeño, pero real testimonio de mi visita a la Aldea Yasi Pora, de la Nación Mbya Guaraní de Puerto Iguazú, en Abril de 2018. Quería contarles que Leer más

Otras Secciones
¿Has pensado en la flecha?
¿Qué rápido vuela y qué lejos llega? Y sin embargo antes de ir hacia delante tuvo que ir hacia atrás,tensarse en la cuerda del arco,tomar fuerza e impulso para volar. Así del mismo modos nosotros los Pueblos Originarios Leer más
TRATADOS
Los tratados Entre 1662 y 1884, los caciques, y en nombre de sus comunidades, celebraron con las autoridades coloniales y nacionales casi cien Tratados, con una gran concentración de ellos en el período 1810-1878 Leer más
Leyenda Aymara «El Joven que se convirtió en Allqamari»
Conoce la historia de Mariano, cuyo amor dio origen al ave Allqamari. Te invitamos a ver este relato en el siguiente Leer más
LEYENDA DEL CERRO DE LOS SIETE COLORES
El Macizo de los Siete Colores es un cerro que se encuentra en los alrededores de la famosa Quebrada de Purmamarca en la provincia de Jujuy. Es producto de una compleja historia geológica. Sus distintas capas de colores son Leer más
