Simbología y Cosmovisión Simbología y Cosmovisión Noticias Simbologia y Cosmovision mayo 2019 “WIPHALA” SIGNIFICADO SIMBÓLICO SOLEMNE EMBLEMA DE LOS INDÍGENAS SÍMBOLO DE RESISTENCIA La Wiphala pertenece a los indígenas y pueblos andinos de la región del Tawantinsuyu, hoy denominados como países: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Leer más Simbologia y Cosmovision mayo 2019 LA CEREMONIA DE TODA LA “ABYA YALA” (TEMAZCAL) Leer más Simbologia y Cosmovision marzo 2019 LA CHAKANA UN SÍMBOLO DEL UNIVERSO, PARA ENSEÑARNOS EN LA PACHAMAMA Leer más Simbologia y Cosmovision febrero 2017 El significado de la Bandera mapuche En marzo de 1991, la organización mapuche Aukin Wallmapu Ngulam o Consejo de Todas las Tierras realizó un llamado para confeccionar la bandera de la nación mapuche. Cerca de 500 diseños fueron presentados, de los cuales Leer más Simbologia y Cosmovision enero 2017 Constelación de la Cruz del Sur Desde la Patagonia hasta los Guaraníes, Charrúa y Querandí y los pueblos sudamericanos veían en la Constelación del Sur la pata de un Ñandú y Choyke aquí en la Patagonia, es fácil dibujarlo usando las cuatro estrellas de Leer más Simbologia y Cosmovision enero 2017 La ciencia Mapuche El Divino Maestro Mapuche Aukanaw "...estaríamos muy contentos si otros estudios más profundizados pudieran elucidar con más acierto el significado del trarihue mapuche... Nosotros no hemos podido encontrar personas de Leer más Simbologia y Cosmovision enero 2017 La Chakana La “chacana” o cruz andina es un símbolo recurrente en las culturas originarias de los Andes y posteriormente en los territorios del Imperio inca del Tawantinsuyo. Su forma es la de una cruz cuadrada y escalonada, con doce Leer más Simbologia y Cosmovision enero 2017 Cuatro Elementos Los Pueblos y Naciones Indígenas, basándose en su gran respeto por la naturaleza, armonizaron sus vidas y creencias en torno a ella. Así, eligieron para expresar sus declaraciones los cuatro elementos en esa instancia Leer más El contenido de este sitio web pertenece a los saberes que los pueblos indígenas nos han dejado para todos los tiempos. Nuestra tarea es facilitar los medios para que los visitantes conozcan la verdadera historia pasada y presente de los pueblos originarios de esta parte de la tierra hoy llamada Argentina. Estamos siempre atentos a que si alguien quiere sumar contenido relacionado con agrado lo consideraremos. Gracias por visitarnos.
Noticias Simbologia y Cosmovision mayo 2019 “WIPHALA” SIGNIFICADO SIMBÓLICO SOLEMNE EMBLEMA DE LOS INDÍGENAS SÍMBOLO DE RESISTENCIA La Wiphala pertenece a los indígenas y pueblos andinos de la región del Tawantinsuyu, hoy denominados como países: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Leer más
Simbologia y Cosmovision marzo 2019 LA CHAKANA UN SÍMBOLO DEL UNIVERSO, PARA ENSEÑARNOS EN LA PACHAMAMA Leer más
Simbologia y Cosmovision febrero 2017 El significado de la Bandera mapuche En marzo de 1991, la organización mapuche Aukin Wallmapu Ngulam o Consejo de Todas las Tierras realizó un llamado para confeccionar la bandera de la nación mapuche. Cerca de 500 diseños fueron presentados, de los cuales Leer más
Simbologia y Cosmovision enero 2017 Constelación de la Cruz del Sur Desde la Patagonia hasta los Guaraníes, Charrúa y Querandí y los pueblos sudamericanos veían en la Constelación del Sur la pata de un Ñandú y Choyke aquí en la Patagonia, es fácil dibujarlo usando las cuatro estrellas de Leer más
Simbologia y Cosmovision enero 2017 La ciencia Mapuche El Divino Maestro Mapuche Aukanaw "...estaríamos muy contentos si otros estudios más profundizados pudieran elucidar con más acierto el significado del trarihue mapuche... Nosotros no hemos podido encontrar personas de Leer más
Simbologia y Cosmovision enero 2017 La Chakana La “chacana” o cruz andina es un símbolo recurrente en las culturas originarias de los Andes y posteriormente en los territorios del Imperio inca del Tawantinsuyo. Su forma es la de una cruz cuadrada y escalonada, con doce Leer más
Simbologia y Cosmovision enero 2017 Cuatro Elementos Los Pueblos y Naciones Indígenas, basándose en su gran respeto por la naturaleza, armonizaron sus vidas y creencias en torno a ella. Así, eligieron para expresar sus declaraciones los cuatro elementos en esa instancia Leer más